¿Cómo acceder al Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes?

A lo largo del tiempo, se han difundido muchos rumores falsos sobre cómo operan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y cómo administran los ahorros de los trabajadores para su jubilación. Uno de los mitos más comunes es pensar que si falleces, la AFP se queda con tu dinero.
ahorro-previsional

Si tienes entre 18 y 35 años, y recién te integraste al mercado laboral, toma lápiz y papel porque está noticia te va a gustar.

Entre los diversos beneficios que ofrece el Sistema de Pensiones en Chile, está el “Subsidio a la Contratación y Cotización de trabajadores jóvenes, que te ayudará a aumentar el ahorro para tu futura pensión.

El beneficio consiste en un aporte estatal de un 5% adicional a tu cotización del 10% como trabajador dependiente a la AFP, aumentando en un 50% el ahorro que realizas durante los dos primeros años en el Sistema de Pensiones ¿Qué tal?

Por ejemplo, si tu ingreso es de $276.000, la cotización obligatoria será de $27.600, y el Estado aportará $13.800 adicionales durante los primeros 24 meses.

Es un aporte importante, considerando que el ahorro previsional que construyes los diez primeros años es el más importante de tu vida.

¿Cómo obtenerlo?

La forma más simple es a través del sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS). 

Al ingresar tu RUT aparecerá un listado con los distintos beneficios que otorga el Pilar Solidario, entre ellos este subsidio, y necesitarás tu Clave Única del Registro Civil para seguir avanzando.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 35 años
  • Tener un contrato de trabajo como dependiente
  • Estar afiliado a una AFP
  • Recibir ingresos hasta 1,5 sueldos mínimos
  • Tener hasta de 24 cotizaciones en el Sistema de Capitalización Individual (continuas o discontinuas)

 

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.