Ya tenemos convenio con la Asociación de Industriales de Antofagasta

En la inauguración del año escolar del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, Previsionarios AFP formalizó el convenio Empresa-Colegio, que permitirá la llegada de cursos de educación previsional a alumnos de Antofagasta y Calama.

En una ceremonia con la presencia de autoridades y empresas regionales, se realizó el inicio del año escolar 2024 del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta. En el evento, se anunció la firma del convenio Empresa-Colegio 2024 en el cual participarán 67 empresas y organizaciones en esta edición.
El convenio -impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA)- permite que organismos del ecosistema empresarial y gremial aporten con prácticas profesionales, visitas a las instalaciones empresariales e instancias de capacitación técnica y motivacional.
Una de las organizaciones que sumó su firma es Previsionarios AFP, una unidad de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) dedicada a promover la educación previsional en distintos segmentos.

La gerenta de Vinculación AAFP, Alejandra López expuso que “este hito inicial marca nuestra hoja de ruta en la Región de Antofagasta, en la cual tenemos previsto implementar el curso Ahorra Desde Ahora (ADA), donde los alumnos serán capacitados, desafiados y formados para que desde temprana edad puedan tomar decisiones financieras con conocimiento, con especial énfasis en materia previsional, un ámbito que se ve lejano para jóvenes, pero que debe ser trabajado desde antes del inicio de su vida laboral”.

Cabe señalar que Previsionarios AFP suscribió este convenio con el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta y también con el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama, con lo cual, tendrá presencia en las dos principales ciudades de la región.

El gerente general de la AIA, Fernando Cortez, sostuvo que “es grato contar con el compromiso de Previsionarios AFP, que esperamos se mantenga por mucho tiempo más, brindando oportunidades de experiencia concreta a los jóvenes de nuestra región, que permite potenciar el capital humano que se forma en los colegios técnico industrial Don Bosco de Antofagasta y Calama; sin duda, el apoyo de las empresas es una parte fundamental para el crecimiento y desarrollo integral de los futuros profesionales, y también en lo que se refiere a la educación financiera”.

Por su parte, el rector del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, Héctor Ramírez, comentó que “nos parece que iniciativas como estas, que buscan promover la educación previsional, son fundamentales para el crecimiento personal y futuro de los jóvenes. Tener acceso de manera temprana a esta información es clave en la formación técnico profesional, sobre todo pensando en la transversalidad de estos temas para los estudiantes que se preparan para enfrentar prontamente el mundo laboral. Sin duda que este apoyo contribuirá en la alfabetización financiera de nuestros estudiantes”, concluyó Ramírez.

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.