Estudiantes de Alto Hospicio participaron del curso “Ahorra desde Ahora”

Alumnos y alumnas del Liceo Bicentenario Colegio Metodista William Taylor recibieron formación en educación previsional.

“Nos enorgullece poder estar trabajando en una Región histórica como lo es Tarapacá en un tema contingente como lo es la informalidad laboral.

Nuestra misión es que los estudiantes se familiaricen con conceptos clave para su vida laboral, que tomen el control de sus finanzas, tengan conocimientos en seguridad social y pensiones y que valoren los beneficios de ahorrar desde jóvenes, porque un joven que. Comienza a trabajar de manera formal tiene más del 80% de probabilidad de seguir trabajando en la formalidad”, explicó la gerenta de Vinculación de la AAFP, Alejandra López.

La realización del curso se enmarca en un convenio de colaboración suscrito con la AII, organización que trabajará conjuntamente con Previsionarios AFP para la realización de cursos y capacitaciones para jóvenes y adultos en la región.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas ([NE), en la Región de Tarapacá hay un 34% de trabajadores en informalidad laboral, es decir, casi 8 puntos porcentuales más que el promedio nacional. Los trabajadores informales no pueden acceder a diversos beneficios que entrega la seguridad social.

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.