Este 2025 Ahorra Desde Ahora renueva su curso para jóvenes con herramientas financieras fundamentales

La educación financiera y previsional es clave para tomar decisiones que impacten de manera positiva en el futuro. Aunque a menudo se asocia a las pensiones y a la jubilación, entender estos temas desde una edad temprana es crucial para los jóvenes que buscan un futuro económico más seguro.

Con este objetivo en mente, nace Ahorra desde Ahora (ADA), un programa que ha logrado capacitar a más de 22.600 escolares, brindándoles herramientas prácticas sobre ahorro, presupuesto y planificación financiera. Este curso, en su octava edición, ha impactado positivamente a estudiantes, especialmente de Liceos Técnicos Profesionales, ayudándoles a proyectar su futuro con conocimientos sobre el sistema previsional, las finanzas personales y la previsión social.

Contenidos que se abordarán en 2025:

  1. Mi primer trabajo

Abordaremos temas fundamentales para el desarrollo profesional, como la diferencia entre la formalidad e informalidad laboral, la importancia del primer empleo, los tipos de contratos y mucho más. Además, podremos conocer cómo funciona la remuneración, las cotizaciones, los impuestos y la seguridad social, aspectos clave que ayudarán a tomar decisiones informadas.

  1. Sistema previsional en Chile

Aquí aprenderás sobre los pilares del sistema previsional, las diferencias entre los multifondos (que van desde el A, con el mayor riesgo, al E, el más conservador) y la importancia de tomar una decisión informada al seleccionar una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Este conocimiento te permitirá tomar el control de tu ahorro para la jubilación y planificar tu estabilidad financiera a largo plazo.

  1. Hablemos de dinero

Te enseñaremos los principios básicos para gestionar tu dinero de manera efectiva. Aprenderás a crear un presupuesto, cómo aplicar la regla 50/30/20 para administrar tus finanzas, y la importancia de la inversión y el ahorro. Además, profundizaremos en conceptos clave como la tasa de interés, el uso responsable de tarjetas y el endeudamiento, la carga anual equivalente (CAE), y cómo la inflación afecta tu poder adquisitivo.

Capacitaciones a las Alianzas Ejecutoras

El programa Ahorra Desde Ahora sigue creciendo y consolidándose como una herramienta clave en la educación financiera y previsional de los jóvenes en Chile.

En La Araucanía, AraucaniAprende ha logrado un 92% de cobertura en los liceos técnico-profesionales, permitiendo que más estudiantes accedan a educación financiera y previsional de calidad. Este año, se ampliará su alcance en la Región de Coquimbo, sumando nuevos establecimientos a la iniciativa. En las otras 14 regiones del país, la implementación está a cargo de Open Green Road (OGR), que en abril dará inicio a las clases en Chiloé, una de las primeras localidades en las que se impartió el curso. Para reforzar el impacto del programa, más de 50 profesores han sido capacitados en marzo, incluyendo una jornada especial en Temuco para monitores de AraucaniAprende.

Un reconocimiento que nos impulsa a seguir

Nos enorgullece compartir que Previsionarios AFP ha sido reconocido por su programa (ADA) con el certificado Best Social Performance Certificate’, destacando su contribución a la educación financiera y previsional en el país.

Durante 2024, más de 22.000 estudiantes en 80 localidades fueron beneficiados con este curso, que ha demostrado ser una herramienta efectiva para la formación de jóvenes. Además, el programa ha alcanzado un Retorno Social de la Inversión (RSI) del 87%, lo que significa que por cada peso invertido, se generan $1,87 en beneficio social.

Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con una educación previsional de calidad y nos motiva a seguir fortaleciendo las herramientas educativas para las nuevas generaciones.

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.