Entendiendo la importancia del ahorro previsional

Ahorrar permite acumular dinero para usarlo en el futuro cuando lo necesites. Al guardar parte de tus ingresos en lugar de gastarlos de inmediato, estás preparándote para enfrentar gastos imprevistos, alcanzar metas a largo plazo y asegurarte un colchón financiero en caso de emergencia.

Además, el ahorro te brinda la oportunidad de invertir tu dinero para que crezca con el tiempo, aumentando así tus posibilidades de alcanzar tus objetivos financieros y tener una mayor estabilidad económica en el futuro. En resumen, ahorrar es una práctica fundamental para asegurar tu bienestar financiero a largo plazo.

En el caso del ahorro previsional, el hecho de cotizar, deriva en una serie de beneficios para quien lo hace. Por ejemplo, la aprobación crediticia con entidades financieras reguladas, está supeditada a la revisión de los ahorros previsionales del solicitante.

Adicionalmente, está el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), que cubre al trabajadora o trabajadora en caso de invalidez parcial o total, y cubre a la familia en el caso de fallecimiento. El SIS aporta la diferencia entre los ahorros que tienes en tu AFP y el monto necesario para financiar una Pensión de Invalidez o Sobrevivencia.

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.