Derribando mitos:
La plata en la AFP es tuya

Con el paso de los años, han circulado muchas afirmaciones falsas sobre cómo funciona el sistema de pensiones y cómo se maneja el ahorro previsional de los trabajadores. Uno de los mitos más comunes es que el dinero depositado en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no pertenece realmente al trabajador. Es hora de aclarar esta confusión y entender la realidad detrás de la administración de los fondos de pensiones en Chile.

¿De quién son los fondos que administran las AFP?

La realidad es que todos los ahorros previsionales y su rentabilidad te pertenecen. Es importante comprender que el ahorro previsional acumulado en tu cuenta de AFP es de tu propiedad exclusiva. Estos fondos están destinados específicamente para proporcionarte una pensión en tu vejez o en caso de invalidez. En el trágico caso de fallecimiento, estos fondos se utilizan para pagar pensiones de sobrevivencia o se heredan a tu familia.

¿Por qué otra entidad administra mis fondos?

La administración de los fondos previsionales por parte de entidades externas es una práctica común en todos los sistemas de pensiones obligatorios en el mundo. En Chile, las AFP tienen la responsabilidad de administrar tus ahorros obligatorios individuales. Su función principal es velar por la seguridad y el crecimiento de tus fondos. La Superintendencia de Pensiones supervisa y regula estrictamente las actividades de las AFP para garantizar su transparencia y cumplimiento de la ley.

Libertad de elección y competencia entre las AFP

Es importante destacar que, en el sistema de pensiones chileno, las AFP compiten entre sí por la administración de los fondos de los afiliados. Tú tienes la libertad de elegir la AFP que mejor se adapte a tus necesidades y cambiar de entidad si así lo deseas.

 

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.