Curso Ahorra desde Ahora: La importancia de la educación financiera para jóvenes

La educación previsional en Chile suele percibirse como algo lejano, asociado únicamente a las pensiones de vejez. Sin embargo, entender la importancia de la seguridad social desde una edad temprana es esencial para tomar decisiones financieras informadas que mejoren la calidad de vida futura.

Con este propósito, hace siete años nació Ahorra desde Ahora (ADA), un programa que ha impactado a estudiantes en el país, especialmente en Liceos Técnicos Profesionales, enseñándoles sobre ahorro y planificación financiera para construir un futuro seguro.

Este programa no solo se enfoca en el ámbito laboral, sino que también proporciona conocimientos prácticos que permiten a los jóvenes tomar decisiones informadas a nivel personal y familiar, promoviendo el ahorro y una sólida educación financiera.

¿Cómo funciona?

El curso se desarrolla en el aula con el apoyo de un facilitador que guía a los estudiantes a través de los conceptos esenciales del Sistema de Pensiones en Chile. Durante dos horas pedagógicas, el facilitador presenta los temas de forma accesible y dinámica, incluyendo conceptos clave sobre ahorro, presupuesto y planificación a largo plazo. Además, cada alumno recibe un manual impreso con datos prácticos, útiles tanto para su vida personal como para su familia, fortaleciendo la comprensión sobre la importancia de la previsión social.

Para reforzar el aprendizaje, ADA incluye cápsulas informativas y misiones simuladas a través de su página web, que permiten a los estudiantes tomar decisiones financieras y previsionales en un entorno controlado. A medida que completan estas misiones, los estudiantes acumulan puntos, incentivando un aprendizaje activo y práctico que los prepara para gestionar sus finanzas de manera efectiva.

Amplio acceso

Gracias a alianzas con instituciones como AraucaníAprende y ONG Canales, el programa ha logrado expandirse a zonas vulnerables de Chile, donde el acceso a la educación financiera es limitado. Esta colaboración ha sido fundamental para llegar a comunidades menos favorecidas y permitir que más estudiantes tengan la oportunidad de beneficiarse de esta educación.

En 2018, el ADA fue evaluado con éxito por el BID, lo que entrega una garantía de su excelencia. Esto ha permitido que, en toda su historia, más de 120 mil estudiantes hayan sido intervenidos a nivel nacional, marcando un impacto en su trayectoria.

Si eres docente, jefe de UTP o quieres que se ejecute este curso en tu establecimiento escríbenos a conversemos@previsionarios.cl. ¡Estaremos felices de colaborar contigo!

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.