Resultados

Densidad de cotizaciones: ¿por qué importa ser constante con mi ahorro previsional?

Puede que hayas escuchado hablar sobre la “densidad de cotizaciones” o las llamadas “lagunas previsionales". Pero, ¿qué significa realmente todo esto? ¿Cuál es la importancia de mantener un ahorro constante para mi vejez?

Reforma de Pensiones: lo que cambia para ti si eres mujer

Si te has preguntado qué cambia con la nueva reforma de pensiones y cómo podría beneficiarte directamente como mujer, este contenido es para ti. La nueva ley, aprobada en 2025, incorpora varios ajustes al sistema actual que buscan mejorar las pensiones, especialmente en los casos donde históricamente ha habido desventajas. Ocurre con muchas mujeres que, por labores de cuidado del hogar o de terceros quedan fuera del mundo laboral formal, por lo que acumulan mayores lagunas previsionales.

Reforma de pensiones: ¿Cómo se administra el préstamo de 1,5% al Estado?

Con la reforma de pensiones, un 1,5% parte de la cotización del 4% adicional que deberán pagar los empleadores, será transferido al Estado como un préstamo transitorio, que será reembolsable, y heredable. Este aporte estará destinado a financiar los beneficios del nuevo Seguro Social.

Reforma de Pensiones: ¿Sigue existiendo la Capitalización Individual?

Con tantos cambios en la discusión sobre pensiones, es normal que surjan dudas. Una de las más frecuentes es: ¿con la Reforma de Pensiones de 2025 sigue existiendo la capitalización individual? La respuesta es clara: sí, la capitalización individual sigue existiendo y, es más, salió fortalecida.

¿Qué es la seguridad social y por qué debería importarte?

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa si un día te enfermas y no puedes trabajar? ¿O si te accidentas? ¿Qué pasa con tus ingresos cuando llega la jubilación o te quedas sin trabajo? Para eso existe la seguridad social. Y sí, aunque suene técnico o lejano, la verdad es que nos afecta a todos.

¿Estás a punto de jubilar? Así te afecta la Reforma de Pensiones

Si estás evaluando jubilarte pronto, es importante que conozcas los cambios que trae la reforma de pensiones. La PGU aumentará su monto en septiembre 2025 y los beneficios del Seguro Social comenzarán a pagarse desde enero 2026.

¿Quién pone la plata del nuevo 4,5%? ¿Mi empleador, el Estado o yo?

Quizás ya lo escuchaste en las noticias o en una conversación de pasillo: “¿Sabías que con la Reforma de Pensiones ahora hay que cotizar un 4,5% más a la cuenta individual?” Y claro, lo primero que uno se pregunta es ¿de dónde va a salir esa plata? ¿Me la van a descontar de mi sueldo actual? ¿La pone el Estado? ¿O es la empresa la que se hace cargo?

¿Qué ocurre con mis ahorros tras la Reforma Previsional?

Con la reforma previsional aprobada este 2025, una de las preguntas más frecuentes —y legítimas— entre los trabajadores ha sido ¿qué va a pasar con la plata que tengo en mi fondo de AFP? ¿Sigue siendo mía? ¿Me la van a quitar? La respuesta es clara y tranquilizadora: tus ahorros actuales no se tocarán, siguen siendo 100% tuyos.

Reforma de pensiones: ¿Qué significa la ampliación del Seguro de las Lagunas Previsionales?

Tenemos buenas noticias relacionadas con tu futuro previsional, especialmente si estás sin empleo y recibiendo beneficios del Seguro de Cesantía. La reciente reforma de pensiones trae un cambio importante que te beneficia directamente.

Reforma de Pensiones en Chile: Lo que necesitas saber sobre los nuevos cambios

La reforma de pensiones en Chile ya está en marcha, y es importante entender qué cambios se implementarán para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu futuro previsional. Aquí te explicamos de manera clara y sencilla lo esencial sobre esta reforma.
No hay más resultados por cargar...
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.