Alejandra López, gerenta de Vinculación AAFP: “Conocer herramientas de seguridad social permite tomar el control de las finanzas”

En una nueva clase de la Academia Previsionarios AFP con la Corporación Simón de Cirene, la vocera de la Asociación de AFP presentó una serie de contenidos de apresto laboral para apoyar los conocimientos financieros y previsionales de emprendedores.

Con la misión de apoyar a emprendedores y organizaciones, Previsionarios AFP en conjunto con la Corporación Simón de Cirene -con 28 años de existencia- imparte cursos enfocados en reforzar conceptos que colaboran con mejorar conocimientos financieros, principalmente dentro del segmento de trabajadores independientes.

En la última sesión realizada, la gerenta de Vinculación de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Alejandra López, abordó en 60 minutos una serie de contenidos clave sobre seguridad social y apresto laboral. “Conocer herramientas de seguridad social permite tomar el control de las finanzas; esa es la idea principal que queremos transmitir con esta presentación”, explicó al inicio de su presentación.

Gran desafío: Seguridad social y ahorro

Diferentes situaciones pueden provocar que una persona o grupo familiar quede sin ingresos por un mes o incluso por más tiempo. Los motivos pueden ser tan diversos como una enfermedad, cesantía, accidente, periodos de pre y post natal, muerte de la persona que es fuente de ingresos, entre otros.

“Independientemente de las causas, lo que nos pasa es que en el mundo existe la seguridad social para proveer o apoyar a los trabajadores y sus familias en los momentos en que los ingresos disminuyen. Esto está definido por la OIT como una protección o red de protecciones para momentos en que sea necesario”, enfatizó Alejandra López.

La experta sostuvo que “es fundamental considerar que si yo no cotizo no puedo, por ejemplo, comprar un bono con Fonasa para poder acceder a atención médica, y eso ocurre más allá de si es la cotización una obligación o no”.

En ese sentido, López hizo hincapié en que hay que pensar en el ahorro y la previsión a largo plazo. Por ejemplo, “si te ofrecen un celular de alta gama ahora, o cuatro unidades del mismo celular pero para un año después, probablemente, la mayoría escogería tener beneficio inmediato. Algo así sucede con aquellos emprendedores que no cotizan”.

Entre los ejemplos entregados por la experta, puede suceder que el emprendedor tenga un accidente o una enfermedad y que pierda desde entonces sus ingresos. Asimismo, “al llegar a la vejez una persona que no cotizó, no podrá recibir pensión autofinanciada, debido a que atendió asuntos presentes, y no futuros”, explicó.

Lo anterior implica la confección de presupuestos como la base para desenvolverse financieramente, donde “50% debería ir para necesidades, 30% para deseos y 20% debería destinarse a necesidades futuras, es decir, para ahorro”, cerró.

Cabe señalar que el presente año Previsionarios AFP está realizando un completo despliegue en materia de educación previsional en regiones del norte de Chile, conectándose con establecimientos educacionales y gremios empresariales para impartir cursos y capacitaciones.

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contactanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.